DESCARGA LA CONVOCATORIA AQUÍ: http://unteatro.com/_include/img/convoc2016/conv2016.pdf
Habrá una propuesta ganadora, la cual se hará acreedora a:
• Reconocimiento y $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M/N).
Se entregarán, además, las siguientes menciones:
• Mejor intérprete masculino
• Mejor intérprete femenina
• Mejor iluminación
• Mejor música original
De danza, teatro, cartelera y otras cosas que se platican a la salida de la función. Informal, relajado, personal, whatever, aquí andamos.
Monday, August 29, 2016
Performance, teatralidad y la deconstrucción de las identidades. Seminario en línea.
Mas información: http://17edu.org/extension/53-extension-academica/en-linea/1336-performance-teatralidad-y-la-desconstruccion-de-las-identidades
Los estudios del performance son un lente metodológico que permite abordar cómo el artista escénico construye y desconstruye su identidad en relación a diversas concepciones de género, etnicidad, la nación y la clase social. El módulo abordará los (des)encuentros entre el performance y la teatralidad, así como las posibilidades que ofrecen ambas perspectivas para analizar la escena contemporánea (teatro, arte-acción, danza) desde abordajes originales.
Dirigido a: público interesado
Seminario en línea
19 de septiembre - 16 de octubre (8 semanas)
Imparte Antonio Prieto Stambaugh (México)
Módulo 8 del Certificado en Teatralidad, cuerpo y textualidades contemporáneas
19 de septiembre - 16 de octubre (8 semanas)
Imparte Antonio Prieto Stambaugh (México)
Módulo 8 del Certificado en Teatralidad, cuerpo y textualidades contemporáneas
Los estudios del performance son un lente metodológico que permite abordar cómo el artista escénico construye y desconstruye su identidad en relación a diversas concepciones de género, etnicidad, la nación y la clase social. El módulo abordará los (des)encuentros entre el performance y la teatralidad, así como las posibilidades que ofrecen ambas perspectivas para analizar la escena contemporánea (teatro, arte-acción, danza) desde abordajes originales.
Dirigido a: público interesado
Modalidad: en línea. Las sesiones no transcurren en tiempo real ni en un horario fijo, pero se calcula que la carga aproximada de trabajo es de 40 horas.
Leer más sobre el trabajo en línea
Leer más sobre el trabajo en línea
Duración: 8 semanas, del 19 de septiembre al 16 de octubre, 2016
Wednesday, August 24, 2016
Tuesday, August 23, 2016
Becas Fundación Pina Bausch para danza y coreografía.
Para descubrir un lenguaje para la vida – la Fundación Arte de Renania del Norte-Westfalia y la Fundación Pina Bausch siguen el credo de Pina Bausch con un programa de becas co-desarrollado y adjudicando las Becas Pina Bausch de Danza y Coreografía.La beca Pina Bausch de Danza y Coreografía ofrece:
• subvenciones para una residencia temporal en instituciones de renombre para la danza y la coreografía en el extranjero
• una participación no pagada en un conjunto o una colocación con un coreógrafo en el país o en el extranjero
• los estudios de técnicas de danza con personalidades de reconocido prestigio en el país o en el extranjero
Cada beca puede tomar un mínimo de tres meses y no más de seis meses. Incluye una asignación mensual de 2.500 euros y los gastos de viaje por una sola vez. Se otorgan hasta cuatro becas cada año.La beca se promueve a nivel internacional. No tiene restricciones de edad y se destina a artistas individuales de los campos de la danza y la coreografía (bailarines y coreógrafos). Pueden aplicar si cumplen con los siguientes requisitos:
La solicitud de la Beca 2017 Pina Bausch se puede realizar del 1 de junio al 15 de de septiembre de 2016 desde https://fellowship.pinabausch.org/en/application
El procedimiento de aplicación requiere:
– Carta de motivación (máx. 1500 caracteres con espacios en blanco en inglés)
– Una breve declaración sobre su estancia planificada (máx. 800 caracteres con espacios en blanco en inglés)
– CV en forma de tabla (máx. 1500 caracteres con espacios en blanco en inglés)
– Información sobre la fecha prevista y la duración de la estancia
– Carta de intención del agente colaborador (por ejemplo, un conjunto, una persona reconocida o institución del ámbito de la danza o coreografía, en inglés)
– Recortes de prensa (opcional)
– Material de vídeo
El procedimiento de aplicación requiere:
– Carta de motivación (máx. 1500 caracteres con espacios en blanco en inglés)
– Una breve declaración sobre su estancia planificada (máx. 800 caracteres con espacios en blanco en inglés)
– CV en forma de tabla (máx. 1500 caracteres con espacios en blanco en inglés)
– Información sobre la fecha prevista y la duración de la estancia
– Carta de intención del agente colaborador (por ejemplo, un conjunto, una persona reconocida o institución del ámbito de la danza o coreografía, en inglés)
– Recortes de prensa (opcional)
– Material de vídeo
Para coreógrafos
Una selección de espectáculos públicos (no más de tres vídeos)
Una selección de espectáculos públicos (no más de tres vídeos)
Para los bailarines
Una selección de actuaciones en producciones artísticas (no más de dos videos) y una grabación de una representación artística basada en una tarea que ellos mismos establecieron (un vídeo, no más de cinco minutos)
Una selección de actuaciones en producciones artísticas (no más de dos videos) y una grabación de una representación artística basada en una tarea que ellos mismos establecieron (un vídeo, no más de cinco minutos)
REQUISITOS PERSONALES
Para los bailarines– Universidad / grado académico en la danza y / o dos años de experiencia profesional con un conjunto de renombre
Para coreógrafos
creación independiente de al menos una producción con una actuación en público en los últimos tres años
Para los bailarines– Universidad / grado académico en la danza y / o dos años de experiencia profesional con un conjunto de renombre
Para coreógrafos
creación independiente de al menos una producción con una actuación en público en los últimos tres años
Tenga en cuenta que usted necesita proporcionar el vídeo-material en línea, por ejemplo, por subir archivos de forma segura a un portal de vídeo. Puede especificar los enlaces y las contraseñas (en su caso) en el formulario de solicitud. Por razones técnicas, no se recomienda utilizar YouTube o Dailymotion para su carga. Vídeos cuyos enlaces no funcionan no pueden ser considerados por desgracia.
SELECCIÓNLos becarios son seleccionados por un panel internacional y se darán a conocer a mediados de diciembre de 2016. La decisión del panel es definitiva e inapelable.
KICK-OFF Y CONCLUSIÓNLos seleccionados participan en una semana introductoria en Wuppertal a partir del 10 al 15 de enero de 2017. Después del final del año de la beca, introducen sus resultados con una conferencia en Wuppertal en enero de 2018.
Friday, August 19, 2016
Tuesday, August 16, 2016
Pilates clásico. Certificación en CDMX y GDL
Inicio de Certificación Profesional de Pilates Clásico en Ciudad de México y Guadalajara
Ciudad de México: Módulo 1
2, 3 y 4 de septiembre 2016
Viernes de 12:00 a 21:00
Sábado de 13:00 a 22:00
Domingo de 8:00 a 17:00
Viernes de 9:00 a 18:00
Sábado de 9:00 a 18:00
Domingo de 9:00 a 16:00
Sábado de 13:00 a 22:00
Domingo de 8:00 a 17:00
Guadalajara: Módulo 1
18, 19 y 20 de noviembre 2016
Viernes de 9:00 a 18:00
Sábado de 9:00 a 18:00
Domingo de 9:00 a 16:00
Informes con Mara Adame:
Tel: 01 (33) 3615 7315
info@pilatesclasico.com
Monday, August 15, 2016
Convocatoria FAOT. Ahora en línea.
Lanzamiento de la plataforma FAOT en línea
Hermosillo, Son.- En conferencia de prensa fue lanzada la plataforma FAOT en línea, sitio web con el que se agilizará el proceso de inscripción y selección de artistas invitados a integrar el programa general del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado, en su edición número 33, en enero próximo.
En un ejercicio novedoso para el Festival y con el objetivo de optimizar los procesos de inscripción que antes implicaban envíos por paquetería o viajes a la capital del estado, el Instituto Sonorense de Cultura lanza esta invitación como parte de las estrategias para la modernización administrativa de la institución y de un festival de tal magnitud.
“Dicha plataforma es lanzada con la finalidad de profesionalizar la forma en la que convocamos, así como para mostrar transversalidad y transparencia en el proceso de selección”, indicó Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del Instituto Sonorense de Cultura.
El sitio consiste en un formato donde quienes deseen participar en la próxima edición del Festival ingresarán sus datos generales, así como del espectáculo a presentar, información logística y de contratación, entre otros rubros, proceso en el que los artistas recibirán un folio para el seguimiento de su aplicación.
Por su parte, Diana Reyes González, Coordinadora del Festival Alfonso Ortiz Tirado, comentó: “esto que presentamos es lo visible y representa una salvación para la planeación y logística del Festival, pero no es todo; hay muchísimo más trabajo detrás. Estamos modernizando uno de los festivales más importantes del noroeste de México”.
Así mismo, se dio a conocer el crecimiento del número de subsedes alternas a Álamos, con programas de tres días cada una: el próximo año, además de Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa, Sonora, podremos presenciar los espectáculos de primer nivel que caracterizan al Festival, en Guaymas, Sonora; Todos Santos, Baja California Sur; en la Ciudad de México, y en Tucson, Arizona. “La vocación de estos espacios es la proyección de los artistas sonorenses. Viene el Festival más grande de la historia”, reveló Álvarez Beltrán.
El resultado de la selección de artistas será publicado el próximo 5 de octubre a través la página web del Instituto Sonorense de Cultura www.isc.gob.mx y en la página web del Festival www.festivalortiztirado.com; a finales del mismo mes se dará a conocer el programa general, donde además se presentará la memoria del FAOT 2016, un trabajo editorial que recopila lo vivido en la pasada edición.
Saturday, August 13, 2016
Diplomado ARTETERAPIA, ESCUELA Y COMUNIDAD
DIPLOMADO ARTETERAPIA "ESCUELA Y COMUNIDAD"
Dirigido a: Docentes, psicólogos, Terapeutas, Psicoterapeutas, Artistias, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales, Áreas de Humanidades y todas aquellas personas interesadas en conocer herramientas del Arte terapéutico. Conocerás técnicas de Arteterapia, Danzaterapia, Dramaterapia, Musicoterapia y como intervenir en diferentes contextos sociales y educativos.
No te quedes fuera!!! pide informes a amarterapias@gmail.com o comunicate al 6623865108
Inscribete en https://docs.google.com/ forms/d/e/ 1FAIpQLSd-9R1a8Sq9_FAfDFfrm 5ab1EAFMh4NQvqhGohw4-_sv5k 0Lw/viewform —
Inscribete en https://docs.google.com/
Friday, August 12, 2016
Subscribe to:
Posts (Atom)